Historia
![]() | |
El baile del inku en Bolivia |
El 'Tinkus. Es un enfrentamiento de carácter
ritual que se realiza en las poblaciones del Norte de Potosi y Sur de
Oruro Bolivia. El significado de la palabra Tinku es "encuentro" (de la
palabra quechua tinkuy, encontrarse). En los últimos años también ha
sufrido una tergiversación al ser presentada como una danza folclórica,
que rápidamente se hizo muy popular,
![]() |
Muestra de color |
especialmente en las ciudades y que
cada vez se aleja más del origen y significado propio. Éste ritual es
todavía practicado en las comunidades de la región denominada Norte
Potosí, siendo conservado y transmitido de una generación a la otra,
para promover parte de la costumbre ancestral y del patrimonio cultural.
![]() |
Gran cantidad de jovenes lo Bailan |
El tinku es originario de los Laimes y Jucumanis, situados al norte del
departamento de Potosí. En este encuentro ritual, que se realiza
anualmente denominado Tinku, se efectúan peleas entre los varones (pero
también entre mujeres y niños) de las comunidades de abajo y de arriba.
Generalmente las peleas deben ser uno contra uno, pero muchas veces el
excesivo consumo de chicha lleva a peleas , las que pueden causar graves
heridas y hasta muerte.Es practicado como un rito ceremonial,
mezclándose con la costumbre, filosofía y religión de los indigenas para
su devoción mística.
el baile Tinku, es muy poular en nuestro medio, es muy contagioso su ritmo....es una de las tantas danzas tipiocas que hay en Bolivia,,..muy hermoso su trabajo..además que tambien la importancia de conocer la historia no sabia muchas cosas , ahora si estoy bien informada...
ResponderEliminar